domingo, 13 de marzo de 2011

DISEÑO DE EXPERIMENTOS


DEFINICIÓN
La experimentación es una técnica utilizada para encontrar el comportamiento de una variable a partir de diferentes combinaciones de factores o variables de entrada de un proceso, que al cambiar afectan la respuesta. Para entrar a experimentar es necesario pasar primero por el diseño de experimentos, esta técnica busca la manipulación sistemática de las variables de entrada de un proceso para entender el efecto que estas pueden causar en la variable respuesta. Es ampliamente utilizado en las empresas debido a que éste  permite visualizar situaciones que pueden suceder a partir de la realización de un proceso. En la industria se utiliza principalmente para buscar el mejoramiento del rendimiento de un proceso, para reducir la variabilidad y permitir que haya un mayor acercamiento a los parámetros  de la empresa, para reducir tiempos de procesamiento y reducir costos. Cualquier problema experimental incluye: diseño del experimento y análisis de los datos. 

VENTAJAS DEL DISEÑO EXPERIMENTAL

  • Se elimina el efecto de las variables perturbadoras o extrañas, mediante el efecto de la aleatorización.
  • El control y manipulación de las variables predictorias clarifican la dirección y naturaleza de la causa.
  • Se requiere una estrecha colaboración entre los estadísticos y el investigador o científicos con las consiguientes ventajas en el análisis e interpretación de las etapas del programa.
  • Se enfatiza respecto a las alternativas anticipadas y respecto a la pre-planeación sistemática, permitiendo aun la ejecución por etapas y la producción única de datos útiles para el análisis en combinaciones posteriores.
  • Debe enfocarse la atención a las interrelaciones y a la estimación y cuantificación de fuentes de variabilidad en los resultados.
  • El número de pruebas requerido puede determinarse con certeza y a menudo puede reducirse.
  • La comparación de los efectos de los cambios es más precisa debido a la agrupación de resultados.
  • La exactitud de las conclusiones se conoce con una precisión matemáticamente definida.


PASOS A SEGUIR EN EL DISEÑO DE EXPERIMENTOS
1. Reconocimiento y establecimiento del problema
2. Selección de los factores y niveles de cada uno de estos
3. Selección de la variable respuesta
4. Determinación del diseño experimental que debe llevarse a cabo
5. Realización del experimento para la obtención de los datos de la respuesta
6. Análisis de los datos
7. Conclusiones y recomendaciones
8. Estudio de confirmación

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
DIAZ, Abel. Diseño Estadistico de Experimentos. 2da Edicion. Editorial Universidad de Antioquia.  2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario